La
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Sin duda alguna, la educación es uno de los aspectos más importantes para el desarrollo de una sociedad. Por lo mismo, se constituye como un agente de cambio y libertad para el hombre, esto demuestra la importancia implícita que debemos hacia la misma.
La filosofía es la reflexión sobre lo existe, lo posible, la naturaleza, el hombre las causas, los fines, las relaciones entre el hombre y el universo, el lenguaje, entre otras. Con respecto al hombre asuntos tales como el origen y destino, problemas de la libertad, concepción del mundo, de las cosas y sobre la finalidad de la existencia.
La filosofía se constituye como la base de las diferentes posturas ideológicas habidas y por haber. La misma también es real para la Educación como práctica educativa.La filosofía de la educación es la reflexión filosófica que trata sobre la esencia y el valor, la finalidad y el sentido, las posibilidades y los límites en extensión y profundidad de la educación. Explora de manera estructural, esencia, valores y fines del proceso educativo a efecto de dar explicaciones objetivas. Indaga los fundamentos últimos de la realidad pedagógica.
La filosofía se constituye como la base de las diferentes posturas ideológicas habidas y por haber. La misma también es real para la Educación como práctica educativa.La filosofía de la educación es la reflexión filosófica que trata sobre la esencia y el valor, la finalidad y el sentido, las posibilidades y los límites en extensión y profundidad de la educación. Explora de manera estructural, esencia, valores y fines del proceso educativo a efecto de dar explicaciones objetivas. Indaga los fundamentos últimos de la realidad pedagógica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario